Los 5 principios del marketing sostenible exitoso y como implementarlos

5 sustainable marketing principles -hand-presenting-earth-sustainable-environment-remix

La sostenibilidad es un tema que está ganando cada vez más fuerza teniendo en cuenta la gran relevancia de la sostenibilidad en nuestra realidad actual. Por lo tanto, lo principios del marketing sostenible se convierten en un tema de obligatorio abordaje en las organizaciones de hoy.

Por ejemplo, una investigación del Retail Industry Leaders Association identificó que el 93% de los consumidores espera que las marcas que consumen apoyen cuestiones sociales y ambientales.

A raíz de esto, muchas empresas, que no necesariamente pueden definirse como sostenibles, se están dando cuenta que pueden aprovechar cualquier tipo de acción en sostenibilidad para sumar valor a sus marcar y vender más.

Teniendo en cuenta lo anterior lo anterior, en este artículo vamos a abordar los principios del marketing sostenible y la manera en que las empresas, independiente de su tamaño, pueden adaptarlo con diversas acciones de fácil implementación, pero con grandes resultados a futuro.

 

Qué entendemos por marketing sostenible

Citando la definición de Diane Martin en su libro Sustainable Marketing, “el marketing sostenible es el proceso de crear, comunicar y entregar valor a los clientes de tal manera que tanto el capital natural como el humano se conservan o mejoran en todo momento.

De hecho, la anterior definición es una combinación de dos elementos, lo que entendemos como marketing (crear y comunicar el valor del negocio) y el concepto de sostenibilidad (las acciones que realizamos sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, con equilibrio económico, ambiental y social).

De manera más pragmática, la empresa Smart insights de fine el marketing sostenible como la promoción de productos, prácticas y valores de marca ambiental y socialmente responsables.

Por ejemplo, si alguna vez has gastado un poco más en algo porque sabes que fue fabricado con materiales 100% reciclables o amigables con el medio ambiente, has experimentado el marketing sostenible.

Podemos sintetizar el marketing sostenible como la manera de comunicar la esencia sostenible del negocio, atrayendo clientes potenciales y creando valor para la sociedad.

 

 

Los 5 principios del marketing sostenible

A continuación, revisaremos en detalle los principios del marketing sostenible desde el enfoque de la estrategia del negocio.

 

Principio 1: Marketing orientado al consumidor

El marketing orientado al consumidor significa que la empresa u organización ve su estrategia de marketing desde el punto de vista del consumidor.

Esto quiere decir que la empresa debe priorizar la satisfacción de las necesidades del cliente entregándoles el valor que estos desean, en lugar de crear una necesidad de un producto en el mercado en función de su oferta.

Este enfoque derivará en un marketing de atracción en lugar de simplemente impulsar las ventas.

No se trata de abordar la creencia común de que el cliente siempre tiene la razón, sino de implementar un sistema real para escuchar las necesidades del cliente, interpretarlas de la mejor manera y, con base en esto, generar productos, servicios y procesos que le entreguen un valor genuino al cliente.

Al hacer esto, la empresa se dará cuenta que muchos de los clientes tienen una alta conciencia por la preservación de su entorno y estos entregarán valiosos insights que facilitarán el desarrollo de productos más valiosos y sostenibles.

 

Principio 2: Marketing de valor para el cliente

El marketing de valor para el cliente implica poner la mayoría de los esfuerzos y recursos en mejorar continuamente el valor agregado a la oferta.

Un ejemplo de esto son los vasos con nombre personalizado de Starbucks. Un detalle que puede parecer simple, pero que significó para la compañía un aumento del valor ya los clientes se sintieron representados en la marcar aumentando la fidelidad de estos.

Esta estrategia puede entenderse como una espiral en la cual a medida que la empresa crea valor para el cliente, el cliente a su vez crea valor para la empresa.

 

Principio 3: Marketing innovador

El principio del marketing innovador se encarga de que la empresa nunca deje de hallar distintas y mejores formas de desarrollar procesos, productos, servicios y modelos de comercialización.

Esto es así pues los clientes demandan cada vez productos más innovadores que puedan cubrir necesidades nuevas o en nuevos contextos (por ejemplo, la nueva normalidad posterior al COVID).

En consecuencia, la empresa debe contar con un sistema que le permita generar y gestionar ideas para convertirlas en un productos y servicios innovadores de gran valor para los clientes.

 

Principio 4: Marketing con sentido de misión

El marketing con sentido de misión es el principio que permite que la empresa enlace su propósito a un enfoque sostenible de largo plazo.

La misión de la empresa no debe estar centrada en generar simplemente más ganancias, ampliar el negocio, o aumentar el valor para los accionistas, sino que debe tener un alcance de transcendencia social y ambiental donde se entregue valor a todas las partes involucradas (clientes, proveedores, empleados, accionistas y sociedad en general).

La adopción de una misión más amplia le da a una empresa una dirección clara y a largo plazo y sirve a los mejores intereses de los consumidores y la marca.

 

Principio 5: Marketing social

Con el principio del marketing social, la empresa equilibra las decisiones basadas en los deseos del cliente, los requisitos de la empresa y los intereses a largo plazo del cliente y la sociedad.

El marketing sostenible va más allá de la preocupación por las necesidades y deseos de la sociedad actual, sino que se centra en el bienestar de todas las partes interesadas y del mundo en general.

 

Ten en cuenta para implementar los principios del marketing sostenible

Si quiere ver resultados luego de la implementación de acciones de marketing sostenible, debes iniciar la implementación lo antes posible.

El marketing sostenible requieres planificación a largo plazo pues depende de las acciones de sostenibilidad que se implementen en la empresa las cuales no son de resultados inmediatos.

Por ejemplo, la empresa LEGO tiene la misión de que sus ladrillos sean sostenibles para el año 2030 y para esto realizar acciones anuales las cuales dan pequeñas victorias que puede transmitir a sus clientes y sustentan varias de sus estrategias de marketing.

Finalmente ten en cuentas que el marketing sostenible está altamente ligado al concepto de triple resultado.

Este concepto define que, al contrario del enfoque de que la empresa solo debe perseguir la rentabilidad, esta debe centrarse en encontrar oportunidades en tres áreas importantes de una organización: Financiero, ambiental y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publica tu solución sostenible en nuestro Marketplace

Plus-Planet selecciona startups con impacto para incluirlas en su programa de lanzamiento.

 

Plus Planet existe para ayudar a crecer y multiplicar el impacto de estas organizaciones. 

Los mejores Eventos de la Economía Sostenible.

 

Masterclass Crece en Ventas y Multiplica tu Impacto Social.

 

Las ventas de soluciones sostenibles son supremamente exigentes por lo que necesitan un proceso más efectivo y mejor preparación.

Esta página utiliza cookies. Si continúa navegando, acepta nuestra política de privacidad y el uso de cookies.